Marta Beatriz Ferrari
Vivir con las palabras
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-56-3

Existe una constante histórica en la poesía universal que podemos reconocer en los místicos y barrocos españoles, pasando por los metafísicos y románticos ingleses, poetas alemanes como Hölderlin, en españoles como Cernuda, Valente, Brines u Octavio Paz, Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges en nuestra América. Es una poesía en que se produce una tensión entre lo emotivo y lo racional, esa íntima confluencia de la dimensión especulativa propia de la filosofía y la imaginación meditativa de la poesía a partir de un común trasfondo ético. Vivir con las palabras hace una lectura pormenorizada e inteligente de esta constante histórica de la poesía y el pensamiento, tomando como eje la obra del poeta Carlos Marzal (Valencia, 1961), uno de los principales representantes de la literatura española de los años 90.

Vivir con las palabras

$12.500,00
Vivir con las palabras $12.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Marta Beatriz Ferrari
Vivir con las palabras
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-56-3

Existe una constante histórica en la poesía universal que podemos reconocer en los místicos y barrocos españoles, pasando por los metafísicos y románticos ingleses, poetas alemanes como Hölderlin, en españoles como Cernuda, Valente, Brines u Octavio Paz, Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges en nuestra América. Es una poesía en que se produce una tensión entre lo emotivo y lo racional, esa íntima confluencia de la dimensión especulativa propia de la filosofía y la imaginación meditativa de la poesía a partir de un común trasfondo ético. Vivir con las palabras hace una lectura pormenorizada e inteligente de esta constante histórica de la poesía y el pensamiento, tomando como eje la obra del poeta Carlos Marzal (Valencia, 1961), uno de los principales representantes de la literatura española de los años 90.