ANTONIO ALVAREZ, Saul Martínez Bermejo, María Luz González Mezquita, James Amelang
Vidas fallidas
EUDEM

Páginas: 218
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878997124

Este libro colectivo investiga la relación dialéctica entre éxito y fracaso desde una perspectiva histórica de las experiencias individuales. Estas etiquetas, sin embargo, no definen dos posiciones antónimas con las que se pueda decidir, en todo tiempo, sobre cualquier situación sino que, más bien, delimitan un espectro de estrategias implícitas y explícitas de construcción, justificación y recreación (auto) biográfica. El término fracaso ha aparecido ocasionalmente en los títulos de algunas investigaciones sobre el Atlántico Ibérico en los siglos XVI al XIX, pero a menudo se considera que su significado es obvio y, por tanto, se teoriza de modo incompleto o poco sistemático. Parece, de hecho, que el fracaso se ha escapado a todas las recientes revisiones conceptuales y metodológicas de las categorías del análisis histórico. Esta ausencia de reflexión sobre el fracaso es, si cabe, más significativa cuando se aborda la vida individual de un personaje histórico, desde los más conocidos/as a los más desconocidos/as. Los distintos capítulos aquí reunidos ofrecen una serie de aproximaciones al fracaso individual durante los siglos XVI a XIX con el objetivo de cuestionar tanto las cambiantes percepciones sobre el éxito o los momentos de derrota que pueden caracterizar una vida como ciertas ideas comunes acerca de la estrategia individual.

Vidas fallidas

$20.000,00
Vidas fallidas $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ANTONIO ALVAREZ, Saul Martínez Bermejo, María Luz González Mezquita, James Amelang
Vidas fallidas
EUDEM

Páginas: 218
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878997124

Este libro colectivo investiga la relación dialéctica entre éxito y fracaso desde una perspectiva histórica de las experiencias individuales. Estas etiquetas, sin embargo, no definen dos posiciones antónimas con las que se pueda decidir, en todo tiempo, sobre cualquier situación sino que, más bien, delimitan un espectro de estrategias implícitas y explícitas de construcción, justificación y recreación (auto) biográfica. El término fracaso ha aparecido ocasionalmente en los títulos de algunas investigaciones sobre el Atlántico Ibérico en los siglos XVI al XIX, pero a menudo se considera que su significado es obvio y, por tanto, se teoriza de modo incompleto o poco sistemático. Parece, de hecho, que el fracaso se ha escapado a todas las recientes revisiones conceptuales y metodológicas de las categorías del análisis histórico. Esta ausencia de reflexión sobre el fracaso es, si cabe, más significativa cuando se aborda la vida individual de un personaje histórico, desde los más conocidos/as a los más desconocidos/as. Los distintos capítulos aquí reunidos ofrecen una serie de aproximaciones al fracaso individual durante los siglos XVI a XIX con el objetivo de cuestionar tanto las cambiantes percepciones sobre el éxito o los momentos de derrota que pueden caracterizar una vida como ciertas ideas comunes acerca de la estrategia individual.