Gastón Gil
Sombras del Camelot, las.
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-81-5

Este libro fue pensado como una manera posible de relatar la historia de las ciencias sociales en la Argentina durante una década, focalizando en algunos de los proyectos académicos y políticos que fueron concebidos en una época signada por un acelerado proceso de modernización cultural, la proscripción del movimiento político mayoritario y una radicalización ideológica, especial mente en la juventud y en sectores intelectuales. El accionar de las organizaciones lantrópicas norteamericanas, el imperialismo cultural o directamente el espionaje cientíco, se constituyeron en ejes centrales de debate en toda América Latina en décadas como la del 60. En ese marco, el Proyecto Cameioty la Fundación Ford (y sobre todo el Proyecto Marginalidad) se muestran como posibles entradas para abordar tópicos y problemáticas de tanta complejidad e importancia.

Sombras del Camelot, las.

$12.500,00
Sombras del Camelot, las. $12.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Gastón Gil
Sombras del Camelot, las.
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-81-5

Este libro fue pensado como una manera posible de relatar la historia de las ciencias sociales en la Argentina durante una década, focalizando en algunos de los proyectos académicos y políticos que fueron concebidos en una época signada por un acelerado proceso de modernización cultural, la proscripción del movimiento político mayoritario y una radicalización ideológica, especial mente en la juventud y en sectores intelectuales. El accionar de las organizaciones lantrópicas norteamericanas, el imperialismo cultural o directamente el espionaje cientíco, se constituyeron en ejes centrales de debate en toda América Latina en décadas como la del 60. En ese marco, el Proyecto Cameioty la Fundación Ford (y sobre todo el Proyecto Marginalidad) se muestran como posibles entradas para abordar tópicos y problemáticas de tanta complejidad e importancia.