SONIA SILVINA FONTANA, Lucía Klug , Fernando Gaiero
PUNTA DEL OVILLO, LA
EdUNLu

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6582-07-2

Este libro comparte la palabra de compañeros y compañeras del barrio popular Villa del Parque en Luján, que sin andamiaje previo, se organizaron a partir del año 2001 para dar solución a los problemas urgentes que atravesaban como comunidad y como familias. Cada uno de ellos y ellas fueron protagonistas de las luchas que se llevaron a cabo en las calles y frente a los dispositivos del Estado para que se garanticen sus derechos. De esta forma, abrieron un camino que sigue siendo transitado por los mismos y también nuevos compañeros y compañeras en búsqueda de los mismos objetivos: tierra, techo y trabajo. La reconstrucción de la memoria de parte del Movimiento de Trabajadores Comunitarios en Luján es una tarea que permite escuchar las voces de las personas que, frente a todas las adversidades que presentaba un país en crisis, pusieron por delante la organización popular. A partir de allí se gestó una experiencia histórica de lucha por el derecho a la vivienda.

PUNTA DEL OVILLO, LA

$2.860,00
PUNTA DEL OVILLO, LA $2.860,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

SONIA SILVINA FONTANA, Lucía Klug , Fernando Gaiero
PUNTA DEL OVILLO, LA
EdUNLu

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6582-07-2

Este libro comparte la palabra de compañeros y compañeras del barrio popular Villa del Parque en Luján, que sin andamiaje previo, se organizaron a partir del año 2001 para dar solución a los problemas urgentes que atravesaban como comunidad y como familias. Cada uno de ellos y ellas fueron protagonistas de las luchas que se llevaron a cabo en las calles y frente a los dispositivos del Estado para que se garanticen sus derechos. De esta forma, abrieron un camino que sigue siendo transitado por los mismos y también nuevos compañeros y compañeras en búsqueda de los mismos objetivos: tierra, techo y trabajo. La reconstrucción de la memoria de parte del Movimiento de Trabajadores Comunitarios en Luján es una tarea que permite escuchar las voces de las personas que, frente a todas las adversidades que presentaba un país en crisis, pusieron por delante la organización popular. A partir de allí se gestó una experiencia histórica de lucha por el derecho a la vivienda.