- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Performance
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Psiquiatria
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Cronica Periodistica
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Pediatria
- Discapacidad
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
JULIETA PESTARINO
PRACTICAS MODERNAS, FOTOGRAFIA Y GRUPALIDAD EN LA CARPETA DE LOS DIEZ
ARTEXARTE
Páginas:
Formato:
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987-487-374-3
Hay grupos que permiten mirar momentos clave en la historia de la fotografía, una historia tejida con artistas y especialistas, revistas, instituciones, eventos sociales y exposiciones. Es el caso del grupo La Carpeta de los Diez (1953-1959), un capítulo fundamental en el desarrollo de la fotografía moderna en Argentina y la región durante la segunda posguerra. A través de una minuciosa reconstrucción de la época, Prácticas modernas rastrea la articulación del grupo, los propósitos con los que se formó, los modos de trabajo y de exposición que desplegaron sus integrantes. En sus capítulos, se reconstruyen y examinan diversos aspectos de esta iniciativa y las repercusiones que genero en la escena fotográfica local, para así ahondar en la configuración y las dinámicas del campo fotográfico de la época. El libro da cuenta de cómo los integrantes de La Carpeta de los Diez articularon este proyecto en pos de una transformación fotográfica en Argentina y en sintonía con otros grupos de fotógrafos surgidos en diversas partes del mundo luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, el caso argentino conjugó en sus dinámicas aportes novedosos propios que lo caracterizaron con un modo de funcionamiento único. Asimismo, se analizan las formas que adoptaron las corrientes de la fotografía subjetiva y humanista de los años cincuenta en Argentina y la región. Este trabajo propone también confrontar el conjunto de acciones que involucro a La Carpeta de los Diez con el quehacer de diversas asociaciones y fotoclubes existentes durante aquellos años con el propósito de identificar cómo funcionaban estas entidades y por qué los fotógrafos tomados aquí en cuenta crearon su propia agrupación con un funcionamiento diferenciado. Un modo de intervención en la historia de las imágenes, con la modernidad como bandera y lo colectivo como estrategia.
PRACTICAS MODERNAS, FOTOGRAFIA Y GRUPALIDAD EN LA CARPETA DE LOS DIEZ
JULIETA PESTARINO
PRACTICAS MODERNAS, FOTOGRAFIA Y GRUPALIDAD EN LA CARPETA DE LOS DIEZ
ARTEXARTE
Páginas:
Formato:
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987-487-374-3
Hay grupos que permiten mirar momentos clave en la historia de la fotografía, una historia tejida con artistas y especialistas, revistas, instituciones, eventos sociales y exposiciones. Es el caso del grupo La Carpeta de los Diez (1953-1959), un capítulo fundamental en el desarrollo de la fotografía moderna en Argentina y la región durante la segunda posguerra. A través de una minuciosa reconstrucción de la época, Prácticas modernas rastrea la articulación del grupo, los propósitos con los que se formó, los modos de trabajo y de exposición que desplegaron sus integrantes. En sus capítulos, se reconstruyen y examinan diversos aspectos de esta iniciativa y las repercusiones que genero en la escena fotográfica local, para así ahondar en la configuración y las dinámicas del campo fotográfico de la época. El libro da cuenta de cómo los integrantes de La Carpeta de los Diez articularon este proyecto en pos de una transformación fotográfica en Argentina y en sintonía con otros grupos de fotógrafos surgidos en diversas partes del mundo luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, el caso argentino conjugó en sus dinámicas aportes novedosos propios que lo caracterizaron con un modo de funcionamiento único. Asimismo, se analizan las formas que adoptaron las corrientes de la fotografía subjetiva y humanista de los años cincuenta en Argentina y la región. Este trabajo propone también confrontar el conjunto de acciones que involucro a La Carpeta de los Diez con el quehacer de diversas asociaciones y fotoclubes existentes durante aquellos años con el propósito de identificar cómo funcionaban estas entidades y por qué los fotógrafos tomados aquí en cuenta crearon su propia agrupación con un funcionamiento diferenciado. Un modo de intervención en la historia de las imágenes, con la modernidad como bandera y lo colectivo como estrategia.
Productos similares
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |











1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |



3 cuotas de $8.990,00 | Total $26.970,00 | |
6 cuotas de $4.836,67 | Total $29.020,00 | |
9 cuotas de $3.468,06 | Total $31.212,50 | |
12 cuotas de $2.796,25 | Total $33.555,00 | |
18 cuotas de $3.283,33 | Total $59.100,00 |


1 cuota de $29.795,00 | Total $29.795,00 | |
6 cuotas de $5.675,83 | Total $34.055,00 | |
12 cuotas de $3.772,92 | Total $45.275,00 |



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos