- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
ERNESTO LAVEGA
PODER DEL TECHNO EN LOS SURCOS DEL VINILO, EL
PCS UNQ
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875588356
"El poder del techno en los surcos del vinilo" es una extensa respuesta a la pregunta sobre cómo funciona la escena del dance electrónico en Argentina en las últimas tres décadas, un tema poco estudiado académicamente en nuestro país. Ernesto Lavega recorre en este libro la compleja trama de relaciones entre humanos y artefactos (alianzas socio-técnicas) que explican la historia local de un fenómeno sociocultural originado en Europa y Estados Unidos en los 80, y definen su impronta. DJs, dancers, funcionarios y empresarios; drogas, agua y estilos musicales; clubes, instrumentos, leyes y tipos de cambio son algunos de los elementos de esta alianza, que el autor estudia en profundidad desde un enfoque multidisciplinar, con testimonios de los protagonistas de la escena, y con un fuerte acento en el estudio del rol integral de las tecnologías.
PODER DEL TECHNO EN LOS SURCOS DEL VINILO, EL
ERNESTO LAVEGA
PODER DEL TECHNO EN LOS SURCOS DEL VINILO, EL
PCS UNQ
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875588356
"El poder del techno en los surcos del vinilo" es una extensa respuesta a la pregunta sobre cómo funciona la escena del dance electrónico en Argentina en las últimas tres décadas, un tema poco estudiado académicamente en nuestro país. Ernesto Lavega recorre en este libro la compleja trama de relaciones entre humanos y artefactos (alianzas socio-técnicas) que explican la historia local de un fenómeno sociocultural originado en Europa y Estados Unidos en los 80, y definen su impronta. DJs, dancers, funcionarios y empresarios; drogas, agua y estilos musicales; clubes, instrumentos, leyes y tipos de cambio son algunos de los elementos de esta alianza, que el autor estudia en profundidad desde un enfoque multidisciplinar, con testimonios de los protagonistas de la escena, y con un fuerte acento en el estudio del rol integral de las tecnologías.
Productos similares
| 1 cuota de $9.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.600,00 |
| 3 cuotas de $3.452,16 | Total $10.356,48 | |
| 6 cuotas de $1.857,28 | Total $11.143,68 | |
| 9 cuotas de $1.331,73 | Total $11.985,60 | |
| 12 cuotas de $1.073,76 | Total $12.885,12 | |
| 18 cuotas de $1.260,80 | Total $22.694,40 |
| 1 cuota de $11.441,28 | Total $11.441,28 | |
| 6 cuotas de $2.179,52 | Total $13.077,12 | |
| 12 cuotas de $1.448,80 | Total $17.385,60 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

