María Estela - Hasanbegovic Claudia Lanari
Mujeres de Latinoamérica
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1921-49-2

El presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desaante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de maniesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identicación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica.

Mujeres de Latinoamérica

$13.000,00
Mujeres de Latinoamérica $13.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Estela - Hasanbegovic Claudia Lanari
Mujeres de Latinoamérica
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1921-49-2

El presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desaante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de maniesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identicación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica.