Pamela Weiman
Moldería inclusiva
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1921-25-6

Este nuevo sistema de moldería da respuesta a un problema muy particular y desatendido en la República Argentina como es la ausencia de un sistema de moldería pensado en las necesidades específicas de los niños con discapacidades motrices, que facilite la interacción sujeto-objeto. El presente libro es el resultado de una investigación orientada hacia niños y niñas que padecen algún tipo de discapacidad motriz, en cualquiera de sus formas. Explicado paso a paso, para que pueda ser usado y entendido por todos, desde un principiante hasta un profesional, ofrece las herramientas para la confección de prendas en pequeña o gran escala: Cómo tomar las medidas, en usuarios en silla de ruedas. Nueva tabla de medidas específicas. Trazados bases, orientados a las exigencias y necesidades del usuario. Transformaciones de los básicos para arribar a diferentes tipologías. Adaptaciones para diferentes materiales. Y para facilitarle la tarea... ¡Moldes en tamaño real! para niños de 2 a 15 años. Considerado por la autora como el punto de partida para un cambio radical en la mirada del diseño y del mundo de la moda.

Moldería inclusiva

$15.500,00
Moldería inclusiva $15.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Pamela Weiman
Moldería inclusiva
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1921-25-6

Este nuevo sistema de moldería da respuesta a un problema muy particular y desatendido en la República Argentina como es la ausencia de un sistema de moldería pensado en las necesidades específicas de los niños con discapacidades motrices, que facilite la interacción sujeto-objeto. El presente libro es el resultado de una investigación orientada hacia niños y niñas que padecen algún tipo de discapacidad motriz, en cualquiera de sus formas. Explicado paso a paso, para que pueda ser usado y entendido por todos, desde un principiante hasta un profesional, ofrece las herramientas para la confección de prendas en pequeña o gran escala: Cómo tomar las medidas, en usuarios en silla de ruedas. Nueva tabla de medidas específicas. Trazados bases, orientados a las exigencias y necesidades del usuario. Transformaciones de los básicos para arribar a diferentes tipologías. Adaptaciones para diferentes materiales. Y para facilitarle la tarea... ¡Moldes en tamaño real! para niños de 2 a 15 años. Considerado por la autora como el punto de partida para un cambio radical en la mirada del diseño y del mundo de la moda.