- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
CLAUDIA PATRICIA RODRIGUEZ
MIRAR EL ABISMO
LETRA VIVA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319106435
Este ensayo examina las concepciones de trauma y duelo en la obra de Freud y de Lacan, a fin de establecer enlaces posibles, como así también diferencias, siendo la brújula el devenir de los duelos detenidos o congelados en su vinculación con lo traumático. La autora problematiza la clásica bifurcación entre duelos normales y patológicos, en tanto, resulta insuficiente para conceptualizar las respuestas subjetivas ancladas en el perpetuo dolor, o sea, aquellas que no logran despegarse del acontecimiento traumático. Contrariamente, prioriza la noción de subjetivación/desubjetivación de la pérdida. Con el fin de explorar los diferentes rostros del duelo en su vinculación con lo real traumático, Claudia Rodríguez apela al entrecruzamiento con lo colectivo, adentrándose en los efectos del Terrorismo de Estado en la Argentina. Como expresa Fabiana Rousseaux en su Prólogo: este libro recorre dos agujeros: el duelo y el trauma, que pulsan desde su interior al modo de un géiser que se activa con la mirada, para irradiar desde allí lo que de deseante puede restar aún frente a las experiencias traumáticas más devastadoras. En síntesis, el lector podrá localizar en la escritura no sólo lo real del agujero con el que cada quien se encuentra en la coyuntura dramática, sino que, en el cruce entre trauma y duelo, podrá avizorar la elevación de ese agujero a la máxima dignidad humana. Tal como enfatiza Gabriel Racki en la Presentación de este libro: la conjugación de estos dos términos trauma y duelo alcanza un profundo valor clínico, epistémico y político.
MIRAR EL ABISMO
CLAUDIA PATRICIA RODRIGUEZ
MIRAR EL ABISMO
LETRA VIVA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319106435
Este ensayo examina las concepciones de trauma y duelo en la obra de Freud y de Lacan, a fin de establecer enlaces posibles, como así también diferencias, siendo la brújula el devenir de los duelos detenidos o congelados en su vinculación con lo traumático. La autora problematiza la clásica bifurcación entre duelos normales y patológicos, en tanto, resulta insuficiente para conceptualizar las respuestas subjetivas ancladas en el perpetuo dolor, o sea, aquellas que no logran despegarse del acontecimiento traumático. Contrariamente, prioriza la noción de subjetivación/desubjetivación de la pérdida. Con el fin de explorar los diferentes rostros del duelo en su vinculación con lo real traumático, Claudia Rodríguez apela al entrecruzamiento con lo colectivo, adentrándose en los efectos del Terrorismo de Estado en la Argentina. Como expresa Fabiana Rousseaux en su Prólogo: este libro recorre dos agujeros: el duelo y el trauma, que pulsan desde su interior al modo de un géiser que se activa con la mirada, para irradiar desde allí lo que de deseante puede restar aún frente a las experiencias traumáticas más devastadoras. En síntesis, el lector podrá localizar en la escritura no sólo lo real del agujero con el que cada quien se encuentra en la coyuntura dramática, sino que, en el cruce entre trauma y duelo, podrá avizorar la elevación de ese agujero a la máxima dignidad humana. Tal como enfatiza Gabriel Racki en la Presentación de este libro: la conjugación de estos dos términos trauma y duelo alcanza un profundo valor clínico, epistémico y político.
Productos similares
| 1 cuota de $21.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
| 3 cuotas de $7.731,40 | Total $23.194,20 | |
| 6 cuotas de $4.159,53 | Total $24.957,20 | |
| 9 cuotas de $2.982,52 | Total $26.842,75 | |
| 12 cuotas de $2.404,77 | Total $28.857,30 | |
| 18 cuotas de $2.823,66 | Total $50.826,00 |
| 1 cuota de $25.623,70 | Total $25.623,70 | |
| 6 cuotas de $4.881,21 | Total $29.287,30 | |
| 12 cuotas de $3.244,70 | Total $38.936,50 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

