Helena Carreiras
Militares y perspectiva de género
UNDEF Libros

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874655011

La obra afronta una revolución contemporánea silenciosa, la inclusión generalizada de la mujer en la institución, considerada de mayor exclusividad en las sociedades occidentales de las Fuerzas Armadas, fundamentándola entre los servicios militares de la OTÁN. El lector abordará el núcleo temático de las tres principales contribuciones al conocimiento de las dinámicas de género en el universo militar, la comprensión de la forma en que diferentes factores macro sociológicos se relacionan con el proceso de integración y la diversidad entre países, la identificación del peso relativo de las políticas institucionales y la evaluación de las dinámicas nacionales en el plano individual en la reproducción o subversión de las limitaciones estructurales. Estos procesos se vieron reflejados en el desarrollo de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad promovida en la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el 2000 (RCSNU1325). Contribuyendo a reflexionar y superar la implementación de la misma en el mundo y América Latina. Acompañando la investigación con 20 gráficos y 20 cuadros representativos del contenido y una lista de abreviaturas.

Militares y perspectiva de género

$2.700,00
Militares y perspectiva de género $2.700,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Helena Carreiras
Militares y perspectiva de género
UNDEF Libros

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874655011

La obra afronta una revolución contemporánea silenciosa, la inclusión generalizada de la mujer en la institución, considerada de mayor exclusividad en las sociedades occidentales de las Fuerzas Armadas, fundamentándola entre los servicios militares de la OTÁN. El lector abordará el núcleo temático de las tres principales contribuciones al conocimiento de las dinámicas de género en el universo militar, la comprensión de la forma en que diferentes factores macro sociológicos se relacionan con el proceso de integración y la diversidad entre países, la identificación del peso relativo de las políticas institucionales y la evaluación de las dinámicas nacionales en el plano individual en la reproducción o subversión de las limitaciones estructurales. Estos procesos se vieron reflejados en el desarrollo de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad promovida en la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el 2000 (RCSNU1325). Contribuyendo a reflexionar y superar la implementación de la misma en el mundo y América Latina. Acompañando la investigación con 20 gráficos y 20 cuadros representativos del contenido y una lista de abreviaturas.