Federico Isla
Manual de manejo de barreras medanosas
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-52-5

Las barreras medanosas de Buenos Aires fueron originalmente terrenos indómitos donde ni siquiera los indios ingresaban debido a la escasez de agua potable. Pioneros forestadores lograron transformar algunos sectores para dar lugar a poblaciones que en poco tiempo se pusieron de moda como villas balnearias. Actualmente este proceso continúa: nuevos loteos se proponen a partir de sectores forestados, mientras que las más viejas están tomando dimensiones de ciudades costeras. No obstante, los médanos litorales son vulnerables a la erosión, contaminación, a la presión turística.

Manual de manejo de barreras medanosas

$18.000,00
Manual de manejo de barreras medanosas $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Federico Isla
Manual de manejo de barreras medanosas
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-52-5

Las barreras medanosas de Buenos Aires fueron originalmente terrenos indómitos donde ni siquiera los indios ingresaban debido a la escasez de agua potable. Pioneros forestadores lograron transformar algunos sectores para dar lugar a poblaciones que en poco tiempo se pusieron de moda como villas balnearias. Actualmente este proceso continúa: nuevos loteos se proponen a partir de sectores forestados, mientras que las más viejas están tomando dimensiones de ciudades costeras. No obstante, los médanos litorales son vulnerables a la erosión, contaminación, a la presión turística.