LUIS MEY
LAS GARRAS DEL NIÑO INUTIL
Factotum Ediciones

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-24579-9-0

Las garras del niño inútil que inició la Trilogía Desgarrada que continuaría con En verdad quiero verte, pero llevará mucho tiempo y Los abandonados es hoy un libro imprescindible de la literatura argentina contemporánea. Integró la selección 200 años de literatura argentina (Fondo Nacional de las Artes, Jorge Monteleone) y se utiliza como material de lectura en numerosas escuelas secundarias. No hay lugar para caricias ni huecos donde se cuele algún síntoma de amor o consuelo, y mientras el lector espera una nueva hilera de golpizas siniestras, sospecha un destino trágico e inevitable. Pero no. El autor evita los golpes bajos y hasta se permite el antídoto del humor para que el relato se haga más tolerable. La historia su historia hiere al lector y lo marca con cicatrices invisibles. Las de Luis Mey fueron reales, y las exorciza en esta novela. Ezequiel Martínez (Revista Ñ)

LAS GARRAS DEL NIÑO INUTIL

$24.900,00
LAS GARRAS DEL NIÑO INUTIL $24.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LUIS MEY
LAS GARRAS DEL NIÑO INUTIL
Factotum Ediciones

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-24579-9-0

Las garras del niño inútil que inició la Trilogía Desgarrada que continuaría con En verdad quiero verte, pero llevará mucho tiempo y Los abandonados es hoy un libro imprescindible de la literatura argentina contemporánea. Integró la selección 200 años de literatura argentina (Fondo Nacional de las Artes, Jorge Monteleone) y se utiliza como material de lectura en numerosas escuelas secundarias. No hay lugar para caricias ni huecos donde se cuele algún síntoma de amor o consuelo, y mientras el lector espera una nueva hilera de golpizas siniestras, sospecha un destino trágico e inevitable. Pero no. El autor evita los golpes bajos y hasta se permite el antídoto del humor para que el relato se haga más tolerable. La historia su historia hiere al lector y lo marca con cicatrices invisibles. Las de Luis Mey fueron reales, y las exorciza en esta novela. Ezequiel Martínez (Revista Ñ)