MARIA CLAUDIA GARCIA
HISTORIA DE AMERICA LATINA EN LA ESCUELA, LA
EDUNLPam

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508635020

Este libro está dirigido a estudiantes de profesorados de historia y de ciencias sociales en general como así también a las personas interesadas en los temas de enseñanza y en la escuela. Nos mueve el compromiso inclaudicable de ser formadores de nuevas generaciones de profesores. El mensaje principal pretende transmitir la idea de lo cambiante del mundo que vivimos en pleno siglo XXI. Esto nos obliga permanentemente a revisar todas nuestras convicciones y poner a prueba las certezas hasta ahora construidas. Las políticas y las reformas educativas implementadas en América Latina desde fines del siglo XIX impusieron un conjunto de principios que tuvo una larga vigencia y que en la actualidad está en plena cuestión en el orden teórico y práctico. En este sentido, presentamos ideas abstractas y nos hacemos preguntas movilizadoras, al analizar las propuestas de organización y las prácticas docentes y pedagógicas del sistema educativo que involucra la educación secundaria de Chile, Argentina y Colombia.

HISTORIA DE AMERICA LATINA EN LA ESCUELA, LA

$22.200,00
HISTORIA DE AMERICA LATINA EN LA ESCUELA, LA $22.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIA CLAUDIA GARCIA
HISTORIA DE AMERICA LATINA EN LA ESCUELA, LA
EDUNLPam

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508635020

Este libro está dirigido a estudiantes de profesorados de historia y de ciencias sociales en general como así también a las personas interesadas en los temas de enseñanza y en la escuela. Nos mueve el compromiso inclaudicable de ser formadores de nuevas generaciones de profesores. El mensaje principal pretende transmitir la idea de lo cambiante del mundo que vivimos en pleno siglo XXI. Esto nos obliga permanentemente a revisar todas nuestras convicciones y poner a prueba las certezas hasta ahora construidas. Las políticas y las reformas educativas implementadas en América Latina desde fines del siglo XIX impusieron un conjunto de principios que tuvo una larga vigencia y que en la actualidad está en plena cuestión en el orden teórico y práctico. En este sentido, presentamos ideas abstractas y nos hacemos preguntas movilizadoras, al analizar las propuestas de organización y las prácticas docentes y pedagógicas del sistema educativo que involucra la educación secundaria de Chile, Argentina y Colombia.