- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
Esteban Prado
Hector Libertella. Por una Literatura diferente
EUDEM
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-6996-75-4
A fines de la década del 60, Héctor Libertella salió de su Bahía Blanca natal y entró de lleno en la escena literaria con la publicación de El camino de los hiperbóreos (Paidós, 1968). Desde aquella primera instalación se desandaría el pathos del escritor en dirección al impalpable cero. Las vías fueron diversas. En este libro, Esteban Prado apela al abracadabra de lo diferente en un recorrido que va desde las primeras publicaciones hasta los textos póstumos del autor, para seguir las huellas de aquellas vías en el archivo Libertella. Al inicio, la sospecha sostenía que estaban en juego los límites entre ficción y teoría. Después, esas diferencias genéricas no resultaron tan importantes como las que separan escritura y arte. En algún momento, quedó claro que no valían las primeras ni las segundas, y tampoco las que separan literatura y vida. De ahí que este estudio crítico sea también una biografía.
Hector Libertella. Por una Literatura diferente
Esteban Prado
Hector Libertella. Por una Literatura diferente
EUDEM
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-6996-75-4
A fines de la década del 60, Héctor Libertella salió de su Bahía Blanca natal y entró de lleno en la escena literaria con la publicación de El camino de los hiperbóreos (Paidós, 1968). Desde aquella primera instalación se desandaría el pathos del escritor en dirección al impalpable cero. Las vías fueron diversas. En este libro, Esteban Prado apela al abracadabra de lo diferente en un recorrido que va desde las primeras publicaciones hasta los textos póstumos del autor, para seguir las huellas de aquellas vías en el archivo Libertella. Al inicio, la sospecha sostenía que estaban en juego los límites entre ficción y teoría. Después, esas diferencias genéricas no resultaron tan importantes como las que separan escritura y arte. En algún momento, quedó claro que no valían las primeras ni las segundas, y tampoco las que separan literatura y vida. De ahí que este estudio crítico sea también una biografía.
Productos similares
| 1 cuota de $25.047,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.047,00 |
| 3 cuotas de $9.006,90 | Total $27.020,70 | |
| 6 cuotas de $4.845,76 | Total $29.074,56 | |
| 9 cuotas de $3.474,57 | Total $31.271,18 | |
| 12 cuotas de $2.801,50 | Total $33.618,08 | |
| 18 cuotas de $3.289,50 | Total $59.211,11 |
| 1 cuota de $29.851,01 | Total $29.851,01 | |
| 6 cuotas de $5.686,50 | Total $34.119,02 | |
| 12 cuotas de $3.780,01 | Total $45.360,12 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

