- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Performance
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Psiquiatria
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Cronica Periodistica
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Pediatria
- Discapacidad
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
FRANCOIS SOULAGES
FRONTERAS, MEMORIAS, ARTES Y ARCHIVOS
ARTEXARTE
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-254-949-7
En efecto, las fronteras tienen memorias y las memorias tienen fronteras: -las fronteras entre países están ligadas a las memorias colectivas e individuales, y esto, de manera problemática y contradictoria: entre dos países, es raro que las fronteras sean habitadas por los mismos recuerdos, los mismos pasados, los mismos sueños, las mismas ilusiones y desilusiones; a tal punto que a veces los países o los individuos quisieran hacer desplazar las fronteras- pero raramente en el mismo sentido; lo mismo entre dos individuos: ¿en cada uno su memoria, en cada uno sus fronteras? Las fronteras unen los hombres y los países tanto como los separan; -la memoria tiene fronteras con el olvido, el inconsciente y lo reprimido: respecto de los individuos, pero también de los grupos humanos y los países: ¿puede entonces rehacerse una unidad o, en todo caso, comprenderse? Los archivos estarían aparentemente allí para ayudarnos; ¿pero es esto tan simple? ¿Tan simple de hacer historia- qué historia(s)? ¿Tan simple de hacer memoria-cuál memoria? ¿Y qué implica este mandato de la memoria? ¿Y si sobrepasarlas seria también muy útil? Las reflexiones sobre las fronteras y epistemología del uso del archivo nos abren pistas. Pero - felicidad y ocasión de aprovechar- los artistas, las obras y las artes nos ofrecen nuevos horizontes, positivos y complejos, singulares, particulares: ellos renuevan la problemática y articulan memorias y archivos de las fronteras, historias y ficciones, narraciones e interrogaciones. Es así que los archivos y las artes van a permitirnos enriquecer la Investigación que el Grupo Fronteras explora desde el 2012 en el contexto de RETINA. Argentina y de INTER-RETINA, con la treintena de libros producidos haciendo memoria y critica.
FRONTERAS, MEMORIAS, ARTES Y ARCHIVOS
FRANCOIS SOULAGES
FRONTERAS, MEMORIAS, ARTES Y ARCHIVOS
ARTEXARTE
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-254-949-7
En efecto, las fronteras tienen memorias y las memorias tienen fronteras: -las fronteras entre países están ligadas a las memorias colectivas e individuales, y esto, de manera problemática y contradictoria: entre dos países, es raro que las fronteras sean habitadas por los mismos recuerdos, los mismos pasados, los mismos sueños, las mismas ilusiones y desilusiones; a tal punto que a veces los países o los individuos quisieran hacer desplazar las fronteras- pero raramente en el mismo sentido; lo mismo entre dos individuos: ¿en cada uno su memoria, en cada uno sus fronteras? Las fronteras unen los hombres y los países tanto como los separan; -la memoria tiene fronteras con el olvido, el inconsciente y lo reprimido: respecto de los individuos, pero también de los grupos humanos y los países: ¿puede entonces rehacerse una unidad o, en todo caso, comprenderse? Los archivos estarían aparentemente allí para ayudarnos; ¿pero es esto tan simple? ¿Tan simple de hacer historia- qué historia(s)? ¿Tan simple de hacer memoria-cuál memoria? ¿Y qué implica este mandato de la memoria? ¿Y si sobrepasarlas seria también muy útil? Las reflexiones sobre las fronteras y epistemología del uso del archivo nos abren pistas. Pero - felicidad y ocasión de aprovechar- los artistas, las obras y las artes nos ofrecen nuevos horizontes, positivos y complejos, singulares, particulares: ellos renuevan la problemática y articulan memorias y archivos de las fronteras, historias y ficciones, narraciones e interrogaciones. Es así que los archivos y las artes van a permitirnos enriquecer la Investigación que el Grupo Fronteras explora desde el 2012 en el contexto de RETINA. Argentina y de INTER-RETINA, con la treintena de libros producidos haciendo memoria y critica.
Productos similares
3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |











1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |



3 cuotas de $3.596,00 | Total $10.788,00 | |
6 cuotas de $1.934,67 | Total $11.608,00 | |
9 cuotas de $1.387,22 | Total $12.485,00 | |
12 cuotas de $1.118,50 | Total $13.422,00 | |
18 cuotas de $1.313,33 | Total $23.640,00 |


1 cuota de $11.918,00 | Total $11.918,00 | |
6 cuotas de $2.270,33 | Total $13.622,00 | |
12 cuotas de $1.509,17 | Total $18.110,00 |



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos