- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
Jorge (comp.) Vivas
Evaluación de redes semánticas. Instrumentos y aplic.
EUDEM
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-46-4
Este libro compila trabajos que abordan la organización de la memoria y el conocimiento, tanto en estudiantes como en niños pequeños y en pacientes neuropsicológicos. Con respecto a la forma en que las ideas se organizan en la mente humana, nuestra experiencia subjetiva cotidiana nos sugiere que algunos conceptos (que representan a los eventos y a los objetos que nos rodean) se encuentran más próximos unos de otros. De hecho, esta circunstancia puede afectar nuestro comportamiento habitual de muchas maneras. En particular, tener en mente un concepto que es próximo a otras ideas hace que éstas se encuentren más accesibles a su evocación que otras, menos relacionadas o, dicho de otra manera, más alejadas. Esta noción, traducida en términos más académicos, supone que los conceptos son almacenados y organizados en forma de red en nuestra memoria a largo plazo, y conforme a categorías que tipifican los eventos y los objetos que representan.
Evaluación de redes semánticas. Instrumentos y aplic.
Jorge (comp.) Vivas
Evaluación de redes semánticas. Instrumentos y aplic.
EUDEM
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1371-46-4
Este libro compila trabajos que abordan la organización de la memoria y el conocimiento, tanto en estudiantes como en niños pequeños y en pacientes neuropsicológicos. Con respecto a la forma en que las ideas se organizan en la mente humana, nuestra experiencia subjetiva cotidiana nos sugiere que algunos conceptos (que representan a los eventos y a los objetos que nos rodean) se encuentran más próximos unos de otros. De hecho, esta circunstancia puede afectar nuestro comportamiento habitual de muchas maneras. En particular, tener en mente un concepto que es próximo a otras ideas hace que éstas se encuentren más accesibles a su evocación que otras, menos relacionadas o, dicho de otra manera, más alejadas. Esta noción, traducida en términos más académicos, supone que los conceptos son almacenados y organizados en forma de red en nuestra memoria a largo plazo, y conforme a categorías que tipifican los eventos y los objetos que representan.
Productos similares
3 cuotas de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |











1 cuota de $13.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |



3 cuotas de $4.854,60 | Total $14.563,80 | |
6 cuotas de $2.611,80 | Total $15.670,80 | |
9 cuotas de $1.872,75 | Total $16.854,75 | |
12 cuotas de $1.509,98 | Total $18.119,70 | |
18 cuotas de $1.773,00 | Total $31.914,00 |


1 cuota de $16.089,30 | Total $16.089,30 | |
6 cuotas de $3.064,95 | Total $18.389,70 | |
12 cuotas de $2.037,38 | Total $24.448,50 |



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos