- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Performance
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Psiquiatria
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Cronica Periodistica
- Geologia
- Ciencia Politica
- Moda
- Pediatria
- Discapacidad
- Ajedrez
- Humor
- Contacto
- Dónde encontrarnos
BARBARA ALTSCHULER
DESIGUALDADES Y FRONTERAS SOCIALES EN LA RECONFIGURACION DE LA VITIVINICULTURA MENDOCINA
Editorial UNQ
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-967-4
Este libro se enmarca en el campo de los estudios sobre la reestructuración reciente de la vitivinicultura mendocina y los procesos de transformación y globalización a nivel mundial. Pero el análisis que Bárbara Altschuler desarrolla aquí desde la sociología figuracional de Norbert Elias le aporta una nueva perspectiva, al analizar la cadena agroindustrial como una figuración social, como una red de relaciones que se ha reconfigurado, modificando el balance de poder entre grupos sociales y territorios. Desde la construcción social del paradigma de la calidad como hegemónico y la entronización del vino fino como legítimo en detrimento del vino común y el consumo popular, el texto indaga el modo en que se constituyen fronteras sociales y simbólicas, asimetrías y distancias sociales, en la interrelación compleja entre lo socioeconómico, lo territorial y lo simbólico. Con el objeto de aportar al estudio de las desigualdades sociales, sus mecanismos de cuestionamiento y legitimación, el libro adopta un enfoque procesual, relacional e histórico, y un abordaje conjunto desde la sociología, la economía y la antropología. Se plantean así desafíos teóricos, metodológicos y empíricos para el análisis de la desigualdad social en una configuración sociohistórica particular.
DESIGUALDADES Y FRONTERAS SOCIALES EN LA RECONFIGURACION DE LA VITIVINICULTURA MENDOCINA
BARBARA ALTSCHULER
DESIGUALDADES Y FRONTERAS SOCIALES EN LA RECONFIGURACION DE LA VITIVINICULTURA MENDOCINA
Editorial UNQ
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-967-4
Este libro se enmarca en el campo de los estudios sobre la reestructuración reciente de la vitivinicultura mendocina y los procesos de transformación y globalización a nivel mundial. Pero el análisis que Bárbara Altschuler desarrolla aquí desde la sociología figuracional de Norbert Elias le aporta una nueva perspectiva, al analizar la cadena agroindustrial como una figuración social, como una red de relaciones que se ha reconfigurado, modificando el balance de poder entre grupos sociales y territorios. Desde la construcción social del paradigma de la calidad como hegemónico y la entronización del vino fino como legítimo en detrimento del vino común y el consumo popular, el texto indaga el modo en que se constituyen fronteras sociales y simbólicas, asimetrías y distancias sociales, en la interrelación compleja entre lo socioeconómico, lo territorial y lo simbólico. Con el objeto de aportar al estudio de las desigualdades sociales, sus mecanismos de cuestionamiento y legitimación, el libro adopta un enfoque procesual, relacional e histórico, y un abordaje conjunto desde la sociología, la economía y la antropología. Se plantean así desafíos teóricos, metodológicos y empíricos para el análisis de la desigualdad social en una configuración sociohistórica particular.
Productos similares
3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |











1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |



3 cuotas de $10.788,00 | Total $32.364,00 | |
6 cuotas de $5.804,00 | Total $34.824,00 | |
9 cuotas de $4.161,67 | Total $37.455,00 | |
12 cuotas de $3.355,50 | Total $40.266,00 | |
18 cuotas de $3.940,00 | Total $70.920,00 |


1 cuota de $35.754,00 | Total $35.754,00 | |
6 cuotas de $6.811,00 | Total $40.866,00 | |
12 cuotas de $4.527,50 | Total $54.330,00 |



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos