Cecilia Moure Clelia Montenegro Rrodrigo (comps. Secreto
Desbordes. Políticas del lenguaje y la creación
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4440-6-00

Los ensayos de este volumen proponen una conexión reelaborada entre literatura y política: la política inmanente que se desplaza (disiente, resiste) al orden de los discursos, a los dispositivos de poder ocultos en el entramado social y textual. Este disenso no se limita a representar un estado de cosas, sino que por su conexión intensa con la vida, genera nuevas formas de lo posible. Este libro propone al lector la travesía inevitablemente intensa por una zona de la producción literaria argentina y latinoamericana que desborda las categorías tradicionales de los géneros y las convenciones estéticas e ideológicas. Esa es la razón del título del volumen y el eje problemático que vertebra tanto la reflexión crítica como la diversidad de los textos abordados. Su dinámica de resistencia y desborde de lo sabido y consabido se despliega en cada momento de este libro colectivo y plural, rehuyendo el imperativo racionalista de dar solución a los problemas y respuestas definitivas a las preguntas formuladas, por cuanto a ese movimiento de proliferación indefinida pertenece la literatura y el arte contemporáneos.

Desbordes. Políticas del lenguaje y la creación

$12.500,00
Desbordes. Políticas del lenguaje y la creación $12.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cecilia Moure Clelia Montenegro Rrodrigo (comps. Secreto
Desbordes. Políticas del lenguaje y la creación
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4440-6-00

Los ensayos de este volumen proponen una conexión reelaborada entre literatura y política: la política inmanente que se desplaza (disiente, resiste) al orden de los discursos, a los dispositivos de poder ocultos en el entramado social y textual. Este disenso no se limita a representar un estado de cosas, sino que por su conexión intensa con la vida, genera nuevas formas de lo posible. Este libro propone al lector la travesía inevitablemente intensa por una zona de la producción literaria argentina y latinoamericana que desborda las categorías tradicionales de los géneros y las convenciones estéticas e ideológicas. Esa es la razón del título del volumen y el eje problemático que vertebra tanto la reflexión crítica como la diversidad de los textos abordados. Su dinámica de resistencia y desborde de lo sabido y consabido se despliega en cada momento de este libro colectivo y plural, rehuyendo el imperativo racionalista de dar solución a los problemas y respuestas definitivas a las preguntas formuladas, por cuanto a ese movimiento de proliferación indefinida pertenece la literatura y el arte contemporáneos.