MANUEL FRANCISCO SERRANO
CONCEPTO DE PENA NATURAL EN LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA PENAL
PCS UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875588318

La pena natural es una situación paradójica que se puede presentar cuando el autor de un delito, al cometerlo o a causa de éste, ha sufrido un daño igual o mayor al que padecería si el juez de la causa le aplicara la pena estatal prevista para tal conducta. Se da con frecuencia al juzgar ciertos accidentes viales, cuando el acusado ya carga el peso de ser quien, por imprudencia, mató a su pareja o familiar cercano, por ejemplo. Pero ¿en qué situaciones y cómo cabe recurrir a la pena natural? En esta investigación, Manuel Serrano explora las diversas aristas y posturas en pugna que atraviesan este tema, donde se cruzan cuestiones como la idea de la culpa compensada, la prohibición de aplicar castigo doble por un mismo hecho (non bis in idem) y la clemencia judicial. El autor desmonta la estructura conceptual de la pena natural, estudia jurisprudencia argentina y recorre producciones teóricas de juristas que se han preocupado por este asunto complejo, profundo y poco abordado del derecho penal.

CONCEPTO DE PENA NATURAL EN LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA PENAL

$10.560,00
CONCEPTO DE PENA NATURAL EN LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA PENAL $10.560,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MANUEL FRANCISCO SERRANO
CONCEPTO DE PENA NATURAL EN LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA PENAL
PCS UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875588318

La pena natural es una situación paradójica que se puede presentar cuando el autor de un delito, al cometerlo o a causa de éste, ha sufrido un daño igual o mayor al que padecería si el juez de la causa le aplicara la pena estatal prevista para tal conducta. Se da con frecuencia al juzgar ciertos accidentes viales, cuando el acusado ya carga el peso de ser quien, por imprudencia, mató a su pareja o familiar cercano, por ejemplo. Pero ¿en qué situaciones y cómo cabe recurrir a la pena natural? En esta investigación, Manuel Serrano explora las diversas aristas y posturas en pugna que atraviesan este tema, donde se cruzan cuestiones como la idea de la culpa compensada, la prohibición de aplicar castigo doble por un mismo hecho (non bis in idem) y la clemencia judicial. El autor desmonta la estructura conceptual de la pena natural, estudia jurisprudencia argentina y recorre producciones teóricas de juristas que se han preocupado por este asunto complejo, profundo y poco abordado del derecho penal.