Gabriel Bombini
Cárcel y Derechos Humanos
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4440-04-4

El presente volumen -enfocado en estudios que pretenden dar cuenta del fenómeno carcelario desde una perspectiva local, crítica y de derechos humanos- repasa diversas problematizaciones a partir de ópticas plurales. Desde las político-criminales, ligadas a la reforma penal y el populismo punitivo; las económico-estructurales, vinculadas a las relaciones entre mercado laboral y cárcel; las institucionales, que indagan en las formas de gobernabilidad penitenciaria; hasta las que con enfoques de subalternidad y género, particularizan en las representaciones del orden social de las mujeres castigadas. Finalmente, desde una dimensión propositiva, se transita también, desde el pasado hacia el presente, en el diseño de estrategias políticas de reducción de los daños que importan las prácticas custodialistas en nuestras sociedades.

Cárcel y Derechos Humanos

$13.000,00
Cárcel y Derechos Humanos $13.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Gabriel Bombini
Cárcel y Derechos Humanos
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4440-04-4

El presente volumen -enfocado en estudios que pretenden dar cuenta del fenómeno carcelario desde una perspectiva local, crítica y de derechos humanos- repasa diversas problematizaciones a partir de ópticas plurales. Desde las político-criminales, ligadas a la reforma penal y el populismo punitivo; las económico-estructurales, vinculadas a las relaciones entre mercado laboral y cárcel; las institucionales, que indagan en las formas de gobernabilidad penitenciaria; hasta las que con enfoques de subalternidad y género, particularizan en las representaciones del orden social de las mujeres castigadas. Finalmente, desde una dimensión propositiva, se transita también, desde el pasado hacia el presente, en el diseño de estrategias políticas de reducción de los daños que importan las prácticas custodialistas en nuestras sociedades.