Horacio González
BORGES LOS PUEBLOS BARBAROS
COLIHUE

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-684-285-3

Jorge Luis Borges pasó de ser un joven vanguardista a convertirse en un acontecimiento fundacional de la literatura argentina. Pudo relegar, como metáfora absolutista del escritor, todo lo que existía en sus alrededores, cercanías u orillas. Su nunca menguada fama trascendió los límites del país, sin que cesaran los cuestionamientos a su figura pública. Su nombre persistió en los recintos dedicados al estudio del canon de la gran literatura universal. Borges creó un decir literario que parecía cerrado en una esfera mítica y redundante; impuso sus juegos fantásticos como un cometa que deja detrás de sí toda clase de evidencias respecto a las joyas inesperadas que va derramando. Este libro retoma antiguas discusiones indagando menos en el ya frecuentado centro que en los aspectos laterales de una obra inconmensurable. Cuando creemos estar en la antesala del réquiem, Borges sigue siendo una sombra terrible que consuela burlonamente al que cree haber hallado una perla nueva, referida a su visión de los procedimientos literarios, a sus arabescos metafísicos o a sus sutiles maniobras para hacer y deshacer valoraciones mitológicas sobre “los pueblos bárbaros”.

BORGES LOS PUEBLOS BARBAROS

$15.500,00
BORGES LOS PUEBLOS BARBAROS $15.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Horacio González
BORGES LOS PUEBLOS BARBAROS
COLIHUE

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-684-285-3

Jorge Luis Borges pasó de ser un joven vanguardista a convertirse en un acontecimiento fundacional de la literatura argentina. Pudo relegar, como metáfora absolutista del escritor, todo lo que existía en sus alrededores, cercanías u orillas. Su nunca menguada fama trascendió los límites del país, sin que cesaran los cuestionamientos a su figura pública. Su nombre persistió en los recintos dedicados al estudio del canon de la gran literatura universal. Borges creó un decir literario que parecía cerrado en una esfera mítica y redundante; impuso sus juegos fantásticos como un cometa que deja detrás de sí toda clase de evidencias respecto a las joyas inesperadas que va derramando. Este libro retoma antiguas discusiones indagando menos en el ya frecuentado centro que en los aspectos laterales de una obra inconmensurable. Cuando creemos estar en la antesala del réquiem, Borges sigue siendo una sombra terrible que consuela burlonamente al que cree haber hallado una perla nueva, referida a su visión de los procedimientos literarios, a sus arabescos metafísicos o a sus sutiles maniobras para hacer y deshacer valoraciones mitológicas sobre “los pueblos bárbaros”.