Carlo; Devetach Laura; Roldán Gustavo (trad.); St Collodi
Aventuras de Pinocho, Las
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-8410-90-6

Presentamos el tercer libro de nuestra colección Raros y olvidados. Pinocho es raro y universal, pero no olvidado. Carlo Collodi editó por entregas periódicas en forma de capítulos, a la manera del folletín, en el Giornali per i bambini, entre julio de 1881 y enero de 1883 su Storia di un Burattino" ("Historia de un títere") y "Le avventure di Pinocchio". Seguramente Collodi nunca imaginó que este libro tan italiano se hiciera universal. Sin embargo, era probable la universalización ya que se trata de una historia sobre el deseo y la voluntad, la pérdida, el fracaso y la frustración, el afecto y la traición, el dolor y la alegría, todos atributos de lo humano. El Pinocho que nosotros presentamos también tiene una música que reconocemos y que nos lleva a buscar la memoria y el corazón. Se trata del ritmo que le da la traducción de Laura Devetach y Gustavo Roldán. Es un ritmo propio de la lengua propia. No del español, sino de la lengua criolla. Presentamos, entonces, al Pinocho criollo, edición anotada y prologada por Elena Stapich y Mila Cañón, las fundadoras de Jitanjáfora, que logran un objeto cuidado, precioso, que las extraordinarias ilustraciones de Diego Moscato completaron. Extraído de la introducción de Mónica Bueno Ganador del premio Los destacados de ALIJA 2022 en la categoría "Libro institucional"

Aventuras de Pinocho, Las

$21.500,00
Aventuras de Pinocho, Las $21.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Carlo; Devetach Laura; Roldán Gustavo (trad.); St Collodi
Aventuras de Pinocho, Las
EUDEM

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-8410-90-6

Presentamos el tercer libro de nuestra colección Raros y olvidados. Pinocho es raro y universal, pero no olvidado. Carlo Collodi editó por entregas periódicas en forma de capítulos, a la manera del folletín, en el Giornali per i bambini, entre julio de 1881 y enero de 1883 su Storia di un Burattino" ("Historia de un títere") y "Le avventure di Pinocchio". Seguramente Collodi nunca imaginó que este libro tan italiano se hiciera universal. Sin embargo, era probable la universalización ya que se trata de una historia sobre el deseo y la voluntad, la pérdida, el fracaso y la frustración, el afecto y la traición, el dolor y la alegría, todos atributos de lo humano. El Pinocho que nosotros presentamos también tiene una música que reconocemos y que nos lleva a buscar la memoria y el corazón. Se trata del ritmo que le da la traducción de Laura Devetach y Gustavo Roldán. Es un ritmo propio de la lengua propia. No del español, sino de la lengua criolla. Presentamos, entonces, al Pinocho criollo, edición anotada y prologada por Elena Stapich y Mila Cañón, las fundadoras de Jitanjáfora, que logran un objeto cuidado, precioso, que las extraordinarias ilustraciones de Diego Moscato completaron. Extraído de la introducción de Mónica Bueno Ganador del premio Los destacados de ALIJA 2022 en la categoría "Libro institucional"